7) CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPIOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA

COMENTARIO SOBRE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
La Tecnología Educativa se deben tomar en cuenta disciplinas sociales como: la psicología, cuyo fin es conocer a los sujetos de manera particular; la sociología, para tener información de los grupos, dado que la educación se da siempre entre personas; la pedagogía, para tener elementos que permitan describir y teorizar acerca de los métodos, técnicas y procedimientos que se proponen del proceso formativo que se da entre el educando y el educador; la comunicación se tiene a fin de considerar la gran similitud que hay entre un proceso de comunicación y la enseñanza y el aprendizaje; además no se cierra la participación de otras disciplinas sociales.
CARACTERÍSTICAS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
• La Tecnología Educativa supera lo que podría denominarse tecnología de la instrucción.
• El maximalismo (Tecnología Educativa igual a didáctica) y el minimalismo (Tecnología Educativa igual a medios audiovisuales) han acompañado el devenir de la tecnología educativa.
• La Tecnología Educativa debe ser una forma de humanismo, superando la clásica oposición entre valores tecnológicos y humanistas.
• La Tecnología Educativa se encuentra entre la cacharrería educativa (uso de los medios) y el diseño instructivo.
• La Tecnología Educativa debe compaginar la teoría y la práctica, interesándose por lo aplicable y la resolución de problemas, pero con sólidas fundamentaciones conceptuales.
• La Tecnología Educativa debe ser un cauce para la creatividad, sin dejar de ser críticos con los medios y sus repercusiones sociales.
• La Tecnología Educativa estudia las estrategias de enseñanza de carácter multi-medial, integrando las viejas y las nuevas tecnologías.
• El maximalismo (Tecnología Educativa igual a didáctica) y el minimalismo (Tecnología Educativa igual a medios audiovisuales) han acompañado el devenir de la tecnología educativa.
• La Tecnología Educativa debe ser una forma de humanismo, superando la clásica oposición entre valores tecnológicos y humanistas.
• La Tecnología Educativa se encuentra entre la cacharrería educativa (uso de los medios) y el diseño instructivo.
• La Tecnología Educativa debe compaginar la teoría y la práctica, interesándose por lo aplicable y la resolución de problemas, pero con sólidas fundamentaciones conceptuales.
• La Tecnología Educativa debe ser un cauce para la creatividad, sin dejar de ser críticos con los medios y sus repercusiones sociales.
• La Tecnología Educativa estudia las estrategias de enseñanza de carácter multi-medial, integrando las viejas y las nuevas tecnologías.
Principios de la Tecnología Educativa
Derivado de las definiciones de Tecnología Educativa y tomando en cuenta las características generales de la palabra puede deducirse que los principios sobresalientes del término son:
• Facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje.
• Responder a necesidades para satisfacerlas.
• Incorporar materiales disponibles en el contexto de aplicación.
• Poseer un propósito concreto.
• Utilizar un plan de intervención.
• Debe ser vista como un medio alternativo de aprendizaje.
• Cualquier objeto que facilite la entrega educativa es tecnología en el aula.
Comentarios
Publicar un comentario